.
Finalmente no pude con mi genio y volví el viernes pasado a la Galería del Este a tomar unas fotos de la placa Los senderos de Borges, y de su poema Arrabal, impreso en un atril, homenaje de la Ciudad, ya que se encuentra dentro de la galería.
La Galería del Este es un lugar al que conviene visitar. No sólo por ser una galería pasaje que atraviesa de Maipú a Marcelo T. de Alvear, con doble nivel, sino porque su arquitectura es muy interesante y cuidada.
En ella se encuentran numerosos negocios de interés cultural como la disquería El Agujerito, El Café de las Artes o la Librería de la Ciudad, preferida por Borges y donde presentó varios libros y dictó varias conferencias gratuitas.
Entrar nos hace olvidar del fragor del tránsito y de las corridas típicas del microcentro para sumirnos en otro tiempo, en otra cadencia donde se lo invita a uno a detenerse frente a las vidrieras de antigüedades, de joyas, de libros…
La salida por Marcelo T. de Alvear está adornada por una escultura mural (de la cual no pude saber el autor), y por la Fundación Federico Klemm, a la que se puede ingresar con entrada libre y gratuita. Donde se halla en muestra permanente la colección Klemm, y otras muestras según agenda.
Quien pueda hacerse de un rato y se deje llevar por los innumerables signos del arte que propone esta galería, sabrá que bien vale la pena la visita. Desde informarse de los recorridos Borgeanos (ver las imágenes), leer su poema Arrabal, pensarlo en la librería con amigos ¿Bioy, Mujica?, o disfrutar de la contemplación de pinturas de Berni, Dalí, Picasso y más. O simplemente para tomar un café, tranquilo, y dejarse llenar el alma por su cuidado buen gusto antes de volver a la fiebre del microcentro.
-
El paseo de la amistad.
-
El paseo literario.
-
El paseo biográfico.
-
Viamonte 971, fachada del edificio.
-
Librería de la Ciudad.
-
Placa con el poema Arrabal.
-
El pasaje de la galería.
-
Antigüedades.
-
Fundación Federico Klemm.
-
Fundación Federico Klemm.
-
Fundación Federico Klemm.
-
Fundación Federico Klemm.